Consultoría en vías terrestres y auscultación de pavimentos
Ingeniería Latinoamericana de Pavimentos s.a. de c.v.
En ILAP contamos con la capacidad profesional y tecnológica para brindar a nuestros clientes, cobertura completa en todas las fases de la administración de pavimentos, desde la evaluación inicial hasta la entrega de un plan completo de gestión y conservación.
¿Quiénes Somos?
![cropped-ILAP.png cropped-ILAP.png](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/cropped-ILAP-p8pmbj4tfb4dfahu288l398zihgxjoifjefdigkjww.png)
Constituida en el año 2005
Somos una corporación mexicana constituida en el año 2005 con el objetivo fundamental de proporcionar apoyo especializado para la evaluación, el diagnóstico, la administración y la conservación de pavimentos.
En ILAP contamos con la capacidad profesional y tecnológica para brindar a nuestros clientes, cobertura completa en todas las fases de la administración de pavimentos, desde la evaluación inicial hasta la entrega de un plan completo de gestión y conservación.
- Misión
Incrementar y mejorar nuestra participación en los servicios de consultoría y evaluación de pavimentos haciendo uso de la tecnología más avanzada disponible así como del personal calificado para garantizar la calidad y confiabilidad de nuestros estudios
- Visión
Ser una empresa distinguida por su calidad y confiabilidad en los estudios realizados, comprometida con los clientes al cumplir con los estándares más exigentes en el ámbito de la consultoría y evaluación de pavimentos.
- Valores
- Calidad: ejecutar los estudios de evaluación de pavimentos apegándonos a las especificaciones y requerimientos.
- Innovación: comprometidos para hacer uso de las tecnologías más avanzadas disponibles en el mercado.
-
Prestigio: supervisar bajo estándares exigentes en cada una de las etapas del proceso de los estudios.
Servicios
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/6a39a1ac05d77cb2964ec9d3850e82ab/FWD-CONIPSA-17-12-19.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/6a39a1ac05d77cb2964ec9d3850e82ab/FWD-CONIPSA-17-12-19.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/134933223883f1f49e9c3ea2ca814264/WhatsApp-Image-2021-10-22-at-6.01.08-PM.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/134933223883f1f49e9c3ea2ca814264/WhatsApp-Image-2021-10-22-at-6.01.08-PM.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/c513dd85c0764f429e318a7a352a4457/IMG-20200715-WA0037.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/0ad177cc7a64502415dc7f195bfc1322/rsp2.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/4cbc23e1df32aae4f5e49ec0894b7653/Mumeter-2.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/d4d6dd5a7d0007df63be10e94570387a/P1010014-e1623275466664.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/8c7849fab602ad88c357b0e0496c5f9e/IMG_0014-scaled.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/bd64d0a6460a61c5fa486dac806b1e9d/03.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/bd64d0a6460a61c5fa486dac806b1e9d/03.jpg)
![](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/172144e5fbdb8b6a315ca983d82a1b48/20190725_115737_Burst01.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/36faf87f8e20d2b9f14bd86d960c43ce/esylux.jpg)
![slide 1](http://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/slider/cache/36faf87f8e20d2b9f14bd86d960c43ce/esylux.jpg)
![Shadow](https://www.ilap.com.mx/wp-content/plugins/smart-slider-3/Public/SmartSlider3/Widget/Shadow/ShadowImage/Assets/shadow/dark.png)
Software
dTIMS
“Deighton Total Infrastructure Management System”. Software desarrollado por Deighton Associates Ltd., para la administración de infraestructura vial. Permite la optimización técnica y económica de los programas de conservación por medio del análisis y simulación de los indicadores del desempeño del pavimento en distintos escenarios de manera simultánea.
Ventajas y Bondades:
- Consultas eficientes: Fácil acceso a la base de datos de cualquier segmento de las carreteras analizados.
- Programación personalizada: Lenguaje de programación tipo SQL que permite adaptar la modelación de las variables de acuerdo con las condiciones observadas en cada segmento de las carreteras.
- Selección múltiple: Posibilidad de comparar dos o más estrategias de conservación para un mismo segmento de carretera.
- Reportes detallados: Genera tablas y gráficas para cada estrategia de conservación, las cuales pueden ser exportadas en diversos formatos (XLS, MDB, XML, SQL, KML, etc.).
- Código abierto y susceptible a mejoras y complementos por parte del concesionario.
- Enriquecimiento continuo con experiencia de usuarios a nivel global.
HDM-4
“Highway Development and Management”. Desarrollado por el Banco Mundial, combina la evaluación técnica (modelos de deterioro) y económica (costo de inversión vs. beneficio a los usuarios) de proyectos tanto de conservación como de modernización desde una simple carretera, hasta redes de autopistas, para planear y generar programas de inversión anual analizados bajo diferentes estrategias a mediano y largo plazo (análisis del ciclo de vida del pavimento).
Ventajas y Bondades:
- Efectos de la congestión del tránsito considerados para el análisis mediante modelos empíricos.
- Considera la influencia del clima en el modelo del deterioro del pavimento.
- Incorpora gran variedad de materiales y tipos de pavimento precargados
- Toma en cuenta los datos estadísticos de accidentes viales como parte de la evaluación económica.
- Genera resultados sobre efectos al medio ambiente, tales como emisiones de CO2, ruido y energía consumida por tipo de vehículo.
Dispav-5
Desarrollado en el Instituto de Ingeniería de la UNAM. Permite realizar la revisión de la vida remanente y el diseño estructural de pavimentos flexibles tanto para carreteras de altas especificaciones como para vialidades urbanas. El software se basa en un modelo teórico mecanicista relacionado con el comportamiento ante cargas repetidas (ejes equivalentes) de sistemas multicapa.
ELMOD-6
“Evaluation of Layer Moduli an Overlay Design”. Desarrollado por Dynatest®. Entre sus funciones incluye el retrocálculo de los módulos elásticos de las capas del pavimento a partir de las deflexiones medidas con equipo deflectómetro (HWD/FWD). Diseño de sobrecarpetas asfálticas para el refuerzo de pavimentos flexibles. Evaluación de fuerzas y esfuerzos en las interfaces entre capas del pavimento mediante el módulo del elemento finito y la teoría elástica linear. Análisis del costo del ciclo de vida para seleccionar el mantenimiento óptimo para el pavimento. Cálculo del PCN (Pavement Classification Number) en aeropistas utilizando la metodología de la ICAO y FAA.
IMT-PAVE 3.0
Desarrollado por el Instituto Mexicano del Transporte, para el cálculo estructural de pavimentos flexibles basado en la metodología empírico-mecanicista con énfasis en el concepto de espectro de carga para relacionarlo con el daño acumulado a través del análisis de esfuerzos y deformaciones en la estructura del pavimento y su correlación con los deterioros que presenta.
PerRoad 4.4
El programa permite diseñar pavimentos de larga duración utilizando la metodología mecánico-empírica, combinando el análisis elástico multicapa y un análisis estadístico (simulación Monte Carlo), permite al diseñador incorporar resultados de pruebas del laboratorio tal como el límite de resistencia a la que el programa utilizará en el cálculo para predecir la aparición de grietas por fatiga y roderas.
COMFAA 3.0
Desarrollado por la FAA (Federal Aviation Administration), permite calcular los valores del ACN y PCN en aeropistas, siguiendo los procedimientos y recomendaciones especificadas por la ICAO (International Civil Aviation Organization), además permite incorporar la información de estudios de geotecnia así como la configuración de las aeronaves.
FAARFIELD 2.0
“FAA Rigid and Flexible Iterative Elastic Layered Design”, desarrollado por la FAA (Federal Aviation Administration), permite realizar el diseño estructural de pavimentos para aeropuertos mediante la metodología de diseño basado en el elemento finito 3D (FAASR3D) para pavimentos de concreto hidráulico y la teoría elástica multicapas para pavimentos asfálticos, aplicadas para realizar tanto diseños de pavimentos nuevos como para refuerzo del pavimento existente.
ROAD DOCTOR 3.0
Desarrollado por la empresa RoadScanners, para el proceso y análisis de la información recabada por el equipo perfilómetro láser de manera que permite sincronizar y visualizar la información de distintos parámetros de manera simultánea.
toma de decisiones
Un sistema de administración de pavimentos integral permite a las entidades administradoras de redes viales tener todos los elementos de información que le ayuden a conocer su patrimonio, a mantener el estado funcional del pavimento, a prever las inversiones y utilizar eficientemente los recursos disponibles, finalmente, les permite mantener en buen estado su infraestructura y les evita llegar a niveles de deterioro que implicarían grandes inversiones y tiempos prolongados de rehabilitación , con las consecuentes molestias para los usuarios.
CLIENTES
![SCT SCT](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/SCT-pdswd9kngdlyioq7e5399w45wws7b9m7z6z3wek5u4.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/fonadin-1.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/SIQW.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Logotipo40.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/imagotipo.png)
![LOGO CON FONDO TRANSPARENTE LOGO CON FONDO TRANSPARENTE](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/LOGO-CON-FONDO-TRANSPARENTE-pdvpj6718p44ab26tipyomt84zd0klx2l1p76gl338.png)
![INDI.jpg INDI.jpg](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/INDI.jpg-pdvpk4z22zmion8jgu139oc14v9qrantc4mexbio9c.png)
![logo GAP logo GAP](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/logo-GAP-pdvpkrj5f5omjbrgsjphp6aq4gwegqqxzce72s70nk.png)
![Logo Grupo México Logo Grupo México](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Logo-Grupo-Mexico-pdvplgwrxr9dmflg7bptfaszsqp6f1qb6bwurqirl8.jpg)
![RCO Clean RCO Clean](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/RCO-Clean-pdvpmfotkjz1812igvkuzgp86iib9ykvsyp1zsdbhw.png)
![logo_asur logo_asur](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/elementor/thumbs/logo_asur-pdvpoqeljnumtjru4yab82urzk1bemkaynjtchabvw.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/logo_Coconal.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/SACYR_CONCESIONES_600_tcm29-13037.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/marhnos.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Acciona-Mexico.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Aldesa_grupo.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/capufe.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/cominde.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/CONIPSA.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Consama.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/grupotriada.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/COVIQSA.jpg)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/ICA-I-2.png)
![](https://www.ilap.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/LOGO-IDEAL-SIN-FONDO.png)
Contacto
Ponte en Contacto
Teléfonos
- tel: (476) 706 00 24
- tel:(476) 706 06 63
- whatsapp: (476) 107 84 36
Correos electrónicos
- rtorres@ilap.com.mx
- aleon@ilap.com.mx
Horario de oficina
- lunes — viernes 9am – 7pm
- sábado — cerrado
- domingo — cerrado